Paloma Torcaz
Mirlo negro
Jilguero
Gorrión comun
Pinzon
Jilguero
Jilguero en pleno baño
Pato (Tarro Blanco)
Cernicalo
Lavandera blanca (Motacilla alba) Las lavanderas, pequeñas aves estilizadas y de larga cola, deben su nombre al hábito de frecuentar las orillas de los aguazales. La lavandera blanca es la más común en España, especialmente en invierno, cuando se reúne en dormideros, en muchos casos urbanos y a veces enormes. Se trata de un ave […]
Mirlo Común
Serín verdecillo (Serinus serinus) Es un fringílido pequeño, abundante y gregario en invierno. Los machos, muy conspicuos por sus colores amarillos, se encuentran entre las aves que más tempranamente avisan de la primavera con sus característicos cantos. Habita tanto áreas forestales abiertas como parques con arbolado.
Gorriones jovenes con mama gorrion
Abubilla (Más conocido en La Mancha como «Cuquillo»
Perdíz Roja
Aláudido de mediano tamaño, de tonos pardos y rayado oscuro . En la cabeza destaca la presencia de una cresta, así como su diseño facial, con un estriado muy marcado. De aspecto regordete, posee cabeza grande, pico alargado, y cola corta y redondeada. En vuelo presenta alas anchas y cola corta, esta última de tono […]
Gaviota reidora (Laguna de Manjavacas)
(Chroicocephalus ridibundus) Para el habitante de las tierras interiores de la Península, la visión de un grupo de medianas gaviotas que siguen la reja del arado o se posan en las orillas de los ríos urbanos ha dejado de ser una sorpresa. Se trata de gaviotas reidoras, uno de los láridos más abundantes y mejor […]
Paloma robusta y poderosa, muy común y extendida por toda la geografía española, aunque falta en Canarias. Ocupa una gran variedad de ambientes (forestales, agrícolas, urbanos), con las densidades más elevadas en encinares y alcornocales. En invierno, la población residente ibérica se ve reforzada por un contingente de millones de torcaces procedentes del centro y […]
Cuervo