Pato con sus patitos en la Laguna de Manjavacas (Mota del Cuervo)
Flamencos comúnes en la Laguna de Manjavacas (Mota del Cuervo)
Cigüeña Blanca en la Laguna de Manjavacas (Mota del Cuervo)
Cigüeña Blanca en la Laguna de Manjavacas (Mota del Cuervo)
Mirlo común
Carbonero Común
Gorrión Casero El conocido y familiar gorrión común es, tal vez, el ave más extendida de todo el planeta y, sin duda, una de las más exitosas. Adaptable y poco exigente en lo que al hábitat y a la alimentación se refiere, este habitante de pueblos, ciudades y caseríos es, sin embargo, un comensal directo […]
Tarro blanco (Tadorna tadorna) Es una de nuestras anátidas más llamativas, de colores pálidos y con un aspecto intermedio entre un pato y un ánsar. Ha colonizado recientemente la Península Ibérica a partir de poblaciones francesas. Sitúa el nido en cavidades muy alejadas de los humedales donde se desarrollan los pollos, lo que obliga a […]
(Merops apiaster) El abejaruco europeo es una las aves más vistosas de nuestra fauna. Tal y como su nombre indica, se trata de un especialista en el consumo de abejas, aunque también se alimenta de otros insectos voladores. Aparte de por su colorido —uno de los más llamativos de las aves europeas—, resulta muy fácil […]
Su distribución natural se restringe al suroeste de Europa, donde ocupa una amplia variedad de hábitats, alimentándose y situando sus nidos en el suelo. Es un ave gregaria, en especial fuera de la época de cría. Se encuentra en todo tipo de medios abiertos, desde el nivel del mar hasta la alta montaña, aunque escasea […]
Aláudido de mediano tamaño, de tonos pardos y rayado oscuro . En la cabeza destaca la presencia de una cresta, así como su diseño facial, con un estriado muy marcado. De aspecto regordete, posee cabeza grande, pico alargado, y cola corta y redondeada. En vuelo presenta alas anchas y cola corta, esta última de tono […]
Es ave de terreno abierto, como campos cultivados sin árboles, tierras bajas y áreas de pastoreo. Pero aunque susceptible de ocupar diferentes hábitat, el Escribano Triguero se distribuye de modo curioso. Se puede viajar durante kilómetros por terrenos aparentemente apropiados para el ave sin verla ni oírla; y luego, como si se cruzara una frontera […]
Lavandera Blanca, tambien conocida en La Mancha como «Pajarita de las nieves» Las lavanderas, pequeñas aves estilizadas y de larga cola, deben su nombre al hábito de frecuentar las orillas de los aguazales. La lavandera blanca es la más común en España, especialmente en invierno, cuando se reúne en dormideros, en muchos casos urbanos y […]
Urraca posada sobre un pino
Pardillo (Hembra)
Terrera común Su dieta es mixta en primavera y verano, cuando consume invertebrados y semillas. Durante el resto del año se alimenta básicamente de semillas.
Cogujada común (En algunas zonas de La Mancha se le llama «Pajara Moña») La cogujada común es, sin duda, uno de los habitantes más característicos y frecuentes de las áreas abiertas de nuestro país, donde menudea por cultivos de cereal, rastrojeras, páramos, barbechos e, incluso, caminos rurales y áreas suburbanas. Aunque todavía es una especie […]
Estornino (Tordo en La Mancha) dandose un baño
Abubilla (Más conocido en La Mancha como «Cuquillo»
CHORLITO MANCHEGO (Su nombre real es: Alcaraván común)